Los productos de Sensory fueron creados para brindar apoyo a niños y adultos con alteraciónes de la integración sensorial, sueño, stress y ansiedad entre otros. Actúan a través del peso el cual estimula la liberación de seratonina provocando relajación y calma, ayudando a una correcta integración sensorial.
Buscamos ser una ayuda en la vida de estas personas.
Productos Sensory
La terapia con peso esta siendo cada día más utilizada. Ayuda a controlar los niveles de stress y ansiedad y aumentar los niveles de relajación y concentración.
¿Como puedo dormir mejor y reducir el stress y la ansiedad?
Una manta con peso es como un abrazo firme que relaja, calma y ayuda a dormir mejor. Las mantas reducen el estrés y crean una sensación de calma al elevar los niveles de serotonina en el cerebro ademas de disminuir los niveles de cortisol, mejorando su estado de ánimo y promoviendo un sueño reparador al mismo tiempo..
Los beneficios medibles para la salud han comenzado a emerger recientemente en estudios científicos.

¿En que casos podrían estar recomendados el uso de chalecos y cojines con peso?
Un numero de niños presentan hiperactividad, deficit atencional y trastornos de la integración sensorial. Esto los lleva a mostrarse muy activos en algunas situaciones donde uno consideraría más oportuno la calma. En ese caso se ha recomendado el chaleco o los cojines sensoriales para escuelas y para ciertos momentos del hogar, como puede ser una comida o el momento de ver televisión, en los que se necesita más quietud. El peso es calmante y le aporta un mayor registro interno que el niño no tiene de su cuerpo. Los chalecos deben ser recomendados por un terapeuta ocupacional.

Cada día es más frecuente escuchar a mamás ,
preocupadas porque en el colegio etiquetan a sus hijos como problemáticos o muy hiperactivos, niños que irrumpen la armonía de la sala de clases y que desconcentran a sus compañeros. Personitas que necesitan estar en movimiento, necesitan tocar, mirar, escuchar y sentir todo lo que los rodea. Les cuesta controlar sus emociones y su propio cuerpo. Están en constante movimiento pero esto no significa que no escuchen lo que se les está explicando, por el contrario captan todo sin esfuerzo. En general son niños muy inteligentes, incluso a veces más inteligentes que la media.
Su naturaleza es una explosión de sensaciones y sentidos que se atropellan unos a otros, siendo muy difícil procesarlo sin la ayuda o el entendimiento de los adultos que los rodean.
Seamos respetuosos, escuchemos a nuestros niños, démosles la atención que necesitan. No tienen ningún problema, son simplemente niños que tienen todos sus sentidos en alerta por lo que en muchas ocasiones esta gran cantidad de información los agobia. Una ayuda temprana en la etapa pre-escolar es indispensable para evitar futuros tratamientos con medicamentos.
En mi afán de ayudar a mis hijos con métodos más sanos, encontré gran ayuda en la terapia ocupacional y la terapia con peso, que los calma los contiene y los hace ser consciente de su cuerpo.
Así nació Sensory. Decidí confeccionar mantas, chalecos y cojines con peso para ayudarlos tanto en el colegio como en la casa, con tan buen resultados que hoy estoy ayudando a muchos otros niños e incluso adultos que necesitan de este gran apoyo.


Integración Sensorial

La integración sensorial es un proceso neurológico que organiza las sensaciones del propio cuerpo y las del ambiente, y hace posible utilizar el cuerpo de forma efectiva en el ambiente que se encuentra. Con la integración sensorial se asimila y se da sentido a la información que nos proporcionan todas las sensaciones que vienen del cuerpo y del mundo exterior y que es captada a través de los órganos de los sentidos.
Para algunos niños la integración sensorial no se desarrolla tan eficientemente como debiera y perciben las sensaciones de manera confusa impactando en el nivel de alerta y atención, la autorregulación y la organización para los desafíos del medio.
Los trastornos en estas áreas pueden afectar a la capacidad para funcionar.
En los niños pequeños, los problemas de procesamiento de información sensorial frecuentemente son considerados problemas de comportamiento pudiendo llegar a sufrir de ansiedad, depresión, baja autoestima y aislamiento social.
A día de hoy se estima que el Trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS) afecta aproximadamente al 3% de los niños y consiste en la dificultad para procesar y organizar la información sensorial.
La integración sensorial es necesaria para poder interactuar socialmente e interfiere en la capacidad del niño para:
-
Aprender.
-
Lograr acontecimientos importantes de desarrollo.
-
En su comportamiento
-
Tener relaciones sociales saludables con las personas a cargo del niño y de otros niños.
-
Construir la autoestima.
-
Desarrollar el control motriz: Coordinación motora gruesa y fina.